La lluvia ha hecho acto de presencia en las calles de la capital mexicana y lo que más se le agradece es que haya terminado con el nefasto calor que azotó a la metrópoli durante los últimos tres meses. Sin embargo, fieles a nuestras costumbres, ya hemos comenzado a quejarnos de todos aquellos daños colaterales provocados por las salvajes gotas que vuelven resbaloso cualquier asfalto, tiran techos y provocan lagos de aguas turbias en nuestras avenidas.
¿Algún día estaremos conformes con el clima de turno? No. Jamás tendremos esa madurez. En este país nos encanta discutir por todo y el clima ocupa uno de los lugares comunes favoritos de esa tradición. Por eso mismo la tendencia a encontrarle bondades y defectos a cualquier estado del tiempo nos distingue sobremanera. Si del calor odiamos el bochorno exasperante que produce, a la lluvia le echamos en cara su incapacidad de dejarnos disfrutar el día libremente y varias cosas más.
Apenas suena una leve gota ya sabemos cuál será el desenlace, al menos, durante las dos o tres horas subsecuentes: un aguacero de esos que nos hacen pedir perdón por nuestros pecados. Conviene guardar prudencia cuando de pronósticos se trata. Aquel cielo apenas nublado con apariencia inofensiva puede mutar en un auténtico diluvio. Y en algunas ocasiones, las menos, en honor a la verdad, las nubes negras que gobiernan el cielo tienen un ataque de generosidad y optan por postergar sus energías para el anochecer, en el mejor de los casos, y así podemos respirar un poco y mantener el paraguas en su estado natural.
Quizá uno de los aspectos más reseñables de la lluvia y sus maleficios (o los maleficios que hemos decidido adjudicarle) es que su incordia es democrática: molesta a todos por igual. Claro que los peatones tienen que arrinconarse debajo de una lona o dentro de algún establecimiento para evitar llegar a casa totalmente empapados, pero también es verdad que los conductores se enfrentan a un dolor de cabeza que se añade al caos cotidiano que ya se puede catalogar como estresante y, aun sin lluvia, desquiciante.
Pero todo no es malo y menos si se compara con otros contextos que, de igual modo, nos disgustan. La lluvia, a diferencia del calor, deja un aura refrescante una vez que la furia se le ha pasado. Eso sí que nadie se lo puede quitar. En cambio, tanto el calor como su antagonista, el frío, cuentan con la extraña propiedad de perseguir nuestros pasos durante las 24 horas del día. Además, aunque el efecto de la lluvia entorpezca las comunicaciones, todavía tiene un dejo de melancolía mandar una postal o un video de las cascadas de agua que golpean nuestras ventanas.
🔴⛈️Fuerte lluvia/tormenta con granizo se desarrolla en #CDMX sobre alcaldías del norte y oriente desde Gustavo A. Madero hasta Iztapalapa, llegando a la zona centro. Además del granizo, viento mayor a 40 km/h es probable. ¡Mucha precaución!⚠️ pic.twitter.com/aa5PhXhSrn
— 🌧Meteorología México🌧 (@InfoMeteoro) June 17, 2022
Tal vez sea el arcoíris que deja cuando termina, quizá el hecho de que la hemos romantizado atribuyéndole efectos balsámicos sobre la neurosis que guía nuestro día a día, pero al final todos los arranques fúricos de lluvia son deducibles: su caos es el precio a pegar por el estado de tranquilidad que nos evoca su fin. Solemos decir que “después de la tormenta siempre viene la calma” y, seguramente, ese mantra aplicable a los vaivenes de la vida sea el mismo que nos hace actuar con relativa y temporal indulgencia contra los aguaceros.
Relativa y temporal porque, obviamente, será cuestión de horas para volver a maldecirla. O hasta de minutos, porque las secuelas suelen ser una obligación a levantarse del sofá: hay que barrer el agua de la azotea, y también de la banqueta, o rogar por que la calle no esté inundada. La lluvia puede ser amada y odiada, ambas al mismo tiempo, buena y mala, peor o mejor. Y todo lo que ustedes y yo digamos. Si quieren, podemos discutirlo.
Ruth Rotello, maestra y campeona de artes marciales, vio cómo un hombre golpeó en la cara a una mujer con la que discutía, por lo que rápidamente se lanzó sobré él y le aplicó una llave. Ahí lo tuvo hasta que llegó la policía.
La crisis sanitaria por COVID está desplegando efectos inesperados y afectando al comportamiento y estacionalidad tradicional de otros virus
La cantante colombiana se dejó ver de nuevo y de una forma muy especial para compartir cuál es su próxima aventura. Su look y el resultado final de su trabajo causaron furor.
Científicos identificaron una subpoblación diferente de osos polares en el sureste de Groenlandia que sobreviven cazando desde el hielo que se desprende de los glaciares, en una zona con poco hielo marino.
El 16 de junio las cámaras de seguridad del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México captaron un nuevo accidente en la llamada “cuchilla de la muerte” que se encuentra en Periférico Norte, a la altura de Paseo de Echegaray, en Naucalpan de Juárez en el Estado de México. En la grabación se observa que un auto de color negro que circula por el segundo carril se desvía unos metros hacia la salida y se impacta contra la aguja de contención, por lo que rebota hacia el centro de la vialidad en donde fue golpeado por otro coche de color negro y luego por una camioneta gris. Al lugar del accidente llegaron elementos de Secretaría de Seguridad del Estado de México y paramédicos para atender a los lesionados. En el 2020 la Junta de Caminos del Estado de México realizó un peritaje en la zona luego de que un hombre de 25 años murió después de que su auto se estrelló con el muro de contención, lo que provocó que saliera volando hasta los carriles laterales. Sin embargo, los accidentes en la zona han continuado pues ese mismo año se registraron más de cinco percancesen la zona y en el 2021 también hubo choques en esa salida del Periférico Norte.
El proyecto de la comunidad LGBTTTIQ+ ayuda a personas personas que se han quedado sin trabajo o necesitan ayuda.
Tras coronarle se tendrá que mudar al Palacio de Buckingham pero, además, heredará todo este patrimonio inmobiliario de gran valor.
¿Quieres alejarlos de las pantallas? Nada mejor que un día de alberca aún en la ciudad, es tu mejor opción estas vacaciones que se acercan.
Muchos artistas consagrados ignoraron a Christian Nodal en sus inicios porque creían que su éxito sería pasajero.
"Sin nosotros, el mesero, nadie te sirve el plato de comida, el cocinero no te lo va a llevar”.
Internet no tiene fondo. Es como una sima inexplorada de la que nadie conoce el final, y esta magnitud afecta también al comercio electrónico: hay de todo y para todos. Uno ya sabe que en Amazon se puede encontrar prácticamente de todo, y más allá de sus confines la oferta todavía es superior.
Quizá todo sea un presagio de lo que le espera a México al haber aceptado las migajas de Mundial que Estados Unidos decidió cederle.
Todas las agencias estatales que intervienen en las autorizaciones, permisos, registros y controles de los aviones que ingresan o salen del país las maneja esta agrupación política
En un momento dramático del juicio, la supermodelo Kate Moss testificó que su exnovio Johnny Depp nunca la empujó por las escaleras.
Al borde del llanto, el actor se sinceró sobre sus problemas de adicciones y contó como quedó su relación con Juan Osorio quien aseguró sentirse decepcionado de él.
CIUDAD DE MÉXICO, junio 17 (EL UNIVERSAL).- Black Eyed Peas estrenó su canción "Don't you worry", en colaboración con David Guetta y Shakira, quien se encuentra en medio de la crisis por el divorcio con Gerard Piqué, su expareja. Shakira ya había colaborado antes tanto con Black Eyed Peas, como con Ghetta, y esta nueva canción de los 3 suena los éxitos clásicos de los estadounidenses. El video fue dirigido por el canadiense Julien ...
En un país con 55 millones de pobres, al canciller mexicano le parece buena idea despilfarrar dinero en unos Juegos Olímpicos.
La cinta más importante del año para Pixar ha logrado estar en boca de todos durante su fin de semana de estreno, aunque ha sido más por la polémica de un beso entre dos mujeres que por la cinta en general.
Rusia libera a una médica ucraniana que grabó videos de los esfuerzos de su equipo durante dos semanas para salvar a heridos en Mariúpol, incluidos soldados rusos y ucranianos, mientras la ciudad estaba sitiada por las fuerzas rusas
En sus novelas, por difícil que fuera el caso, al final se sabía quién era el asesino. Pero a la autora siempre le intrigaron una serie de casos que hicieron historia y nunca fueron resueltos.